Aquí encontrará preguntas frecuentes de nuestros miembros y las respuestas a ellas. Para obtener detalles adicionales y otros beneficios, consulte el manual para miembros de Partnership, haga clic aquí, o llame a Servicios para miembros al (800) 863-4155. Los usuarios de TTY pueden llamar al (800) 735-2929 o al 711.¿Cómo solicito los beneficios de salud de Partnership HealthPlan of California?
Para inscribirse al programa de Medi-Cal administrado por Partnership, llame al o visite el departamento que maneja las inscripciones de Medi-Cal del condado. Puede llamarse Departamento de Servicios Sociales, Departamento de Salud y Servicios Sociales, o algo similar. Usted se inscribe automáticamente en Partnership según el tipo de Medi-Cal para el que calificó y el condado en el que vive. También puede inscribirse en Medi-Cal a través de Covered California en http://www.coveredca.com/ o llamada gratuita al (800) 300-1506. Los usuarios de TTY pueden llamar al (888) 889-4500.
¿Qué es el Portal para miembros de Partnership?
El Portal para miembros de Partnership brinda acceso rápido para hacer lo siguiente:
· Cambiar su médico de atención primaria
· Pedir e imprimir una tarjeta de identificación
· Ver las autorizaciones previas
· Ver el historial de reclamos
Haga clic aquí y regístrese hoy - https://es-member.partnershiphp.org
¿Por qué recibí una tarjeta de identificación de Partnership por correo?
Recibió una tarjeta de identificación de Partnership porque calificó para los beneficios de Medi-Cal en su condado. Se requiere la inscripción en Partnership para que pueda obtener los beneficios de Medi-Cal. Su inscripción en Partnership se basa en el tipo de Medi-Cal que reciba y en el condado en el que viva.
¿Cómo puedo cancelar mi inscripción en Partnership? No me inscribí para esto.
Se requiere la inscripción en Partnership para que pueda obtener los beneficios de Medi-Cal. Los miembros no pueden optar por abandonar Partnership para ir a Medi-Cal estatal. Solo puede cancelar su inscripción en Partnership por una de las siguientes razones:
· Se ha mudado a un condado no cubierto por Partnership
· Ya no califica para Medi-Cal
· Su cobertura de Medi-Cal cambia a una categoría no cubierta por Partnership
¿Qué cubre Partnership?
Partnership proporciona beneficios para la salud. Para obtener más información, haga clic aquí
¿Están cubiertos los servicios para la vista?
Sí, los servicios para la vista de Partnership están cubiertos a través de Vision Services Plan (VSP). Puede hacerse un examen ocular de rutina y anteojos cada 24 meses. Consulte el directorio de proveedores para obtener una lista de proveedores de la vista o comuníquese con VSP al (800) 877-7195, de lunes a viernes, de 5 a.m. a 8 p.m., sábados, de 7 a.m. a 8 p.m., domingos de 7 a.m. a 7 p.m.
¿Están cubiertos los servicios dentales?
Los servicios dentales están cubiertos a través del Programa dental de Medi-Cal. Si tiene preguntas o desea obtener más información sobre los servicios dentales, llame al Programa dental de Medi-Cal al (800) 322-6384 (TTY (800) 735-2922 o 711). También puede visitar el sitio web del Programa dental de Medi-Cal o el sitio web Smile California.
¿Cómo obtener la atención médica que necesita?
· Programe una cita para realizarse un control con el médico en un plazo de 90 días a partir del inicio del beneficio de Medi-Cal.
· Cuando vaya al médico, lleve su tarjeta de identificación de Medi-Cal y Partnership con usted.
· Siempre trate de cumplir con sus citas y de llegar 15 minutos antes.
· Si debe cancelar su cita, llame al menos 24 horas antes.
· Haga una lista de preguntas para hacérselas al médico. Lleve la lista con usted.
· Si hay algo que no quedó claro, comuníqueselo a su médico. Si al llegar a su hogar se olvidó lo que le dijo el médico, llame al consultorio y solicítele las respuestas o las instrucciones de nuevo.
· Cuéntele al médico acerca de todos los medicamentos que toma, incluso los de venta libre. Puede hacer una lista de los medicamentos para entregarle al médico. Cada vez que el médico le haga una nueva receta, pregúntele si tiene efectos secundarios o si hay alimentos que deba evitar. Pregúntele en qué momento debe tomar el medicamento.
· Si necesita atención de emergencia, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias (Emergency Room, ER) más cercana. Para obtener atención de emergencia no necesita aprobación previa (autorización previa) de Partnership.
· No vaya a la ER para recibir atención de rutina o atención que no se necesita de inmediato. Si no está seguro de si su afección médica es una emergencia, llame a su médico de atención primaria. También puede llamar las 24 horas del día, los 7 días de la semana a la Línea de asesoramiento de enfermería al (866) 778-8873.
Necesito consultar con un especialista, ¿cómo lo hago?
Si necesita atención especializada, su médico de atención primaria le hará una derivación. Esta derivación del médico es su aprobación para consultar con un especialista. Para obtener más información, haga clic aquí.
¿Dónde puedo obtener atención urgente?
Primero llame al médico de atención primaria. Puede hablar con alguien que responda las llamadas del médico cuando el consultorio esté cerrado. Pida hablar con su médico o con el médico de guardia. Otro médico puede atender su llamada cuando su médico no está disponible.
Infórmele al médico acerca de su condición y siga las instrucciones.
También puede llamar a nuestra línea de consejos de enfermería al (866) 778-8873, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Puede encontrar centros de atención de urgencia en el Directorio de proveedores, haga clic aquí.
¿Cuáles son mis beneficios cuando viajo fuera del condado de residencia y fuera del estado de California (dentro de los Estados Unidos)?
Los beneficios se limitan a servicios de emergencia y de atención de urgencia mientras esté fuera del condado. Si tiene una emergencia potencialmente mortal mientras está lejos de su hogar, debe ir a la sala de emergencias más cercana.
¿Qué significa preaprobación (autorización previa, aprobación previa) o TAR?
El médico debe obtener la aprobación de Partnership antes de que usted reciba ciertos servicios. Partnership solo aprobará los servicios que usted necesite. Esto también se conoce como Solicitud de Autorización de Tratamiento (TAR, por sus siglas en inglés).
Para obtener más información, haga clic aquí.
¿Qué significa Miembro directo?
No todos los miembros serán asignados a un médico de atención primaria. Los miembros que no son asignados a un médico de atención primaria se llaman Miembros directos. Los siguientes son ejemplos de Miembros directos: niños adoptados, miembros con enfermedad renal en etapa terminal, miembros que residen en un centro a largo plazo y miembros con otra cobertura de salud. Aunque los Miembros directos pueden consultar a cualquier proveedor de Medi-Cal, se necesita aprobación previa para ciertos servicios. Si cree que puede calificar para la asignación de Miembro directo, comuníquese con el Departamento de servicios para miembros de Partnership.
¿Qué sucede si tengo un costo compartido (SOC, por sus siglas en inglés)?
Un costo compartido (SOC) es una cantidad fija que deberá pagarle a los proveedores cada mes una vez Medi-Cal reciba los servicios cubiertos. La oficina de Medi-Cal determina el monto del costo compartido. Luego de cumplir con el costo compartido, usted se vuelve elegible para recibir los servicios cubiertos por Medi-Cal durante el mes, sin gastos de desembolso directo.
Si tiene alguna pregunta acerca del monto del costo compartido, sírvase comunicarse con la oficina local de Medi-Cal.
¿Seré responsable por cualquier copago, prima, o gastos de desembolso directo?
Si tiene un costo compartido (ver la pregunta anterior), usted tendrá que pagarle esa cantidad cada mes a su proveedor. No habrá ningún otro copago, prima ni gasto de desembolso directo si recibe beneficios de cobertura de Medi-Cal, a través de un médico de Medi-Cal.
La oficina local de Medi-Cal de su condado puede ayudarle con las siguientes preguntas:
· ¿Cuánto dura mi cobertura de Medi-Cal?
· ¿Cuándo debo renovar mi cobertura de Medi-Cal?
· ¿A quién debo contactar si mis beneficios ya no están activos?
· ¿Cómo puedo solicitar una nueva Tarjeta de Identificación de Beneficios (BIC, por sus siglas en inglés)?
Residentes de Del Norte | (707) 464-3191 | Residentes de Humboldt | (877) 410-8809 | Residentes de Lake County | (800) 628-5288 | Residentes de Lassen County | (530) 251-8152 | Residentes de Marin County | (877) 410-8817 | Residentes de Mendocino County | (707) 463-7700 | Residentes de Modoc County | (530) 233-6501 | Residentes de Napa County | (707) 253-4511 | Residentes de Shasta County | (877) 652-0731 | Residentes de Siskiyou County | (530) 841-2700 | Residentes de Solano County | (800) 400-6001 | Residentes de Sonoma County | (877) 699-6868 | Residentes de Trinity County | (800) 851-5658 | Residentes de Yolo County | (866) 226-5415 |
|